×
El Valle de las Ánimas
El Valle de las Ánimas
El Valle de las Ánimas
Erick Saucedo López
Erick Saucedo López
23
.
10
.
2025
-
29
.
11
.
2025
CURADURÍA -  
CURATED BY -  
Condesa

Aguascalientes 158
Col. Hipódromo Condesa, Ciudad de México
Patio Central del Hotel Mondrian / Hotel Andaz
Entrada Libre

Galería Hilario Galguera Condesa se complace en presentar El Valle de las Ánimas, la más reciente exposición individual  del artista Erick Saucedo. La inauguración tendrá lugar el próximo jueves, 23 de octubre, en su espacio de la Condesa,  ubicado en el patio de los hoteles Andaz y Mondrian. 

A través de una excepcional calidad de dibujo y composiciones de vibrante colorido, Saucedo sumerge al espectador  en universos fantásticos donde la cultura pop, la ciencia ficción y la historia del arte convergen para reflexionar sobre la  génesis de la violencia y su potencial como vehículo de trascendencia. 

Para Gonzalo Ortega, curador de la muestra, la obra de Saucedo se nutre de referentes tan diversos como el pintor  alemán Otto Dix, la película de culto Akira de Katsuhiro Otomo, y videojuegos como Silent Hill. Estos elementos,  aparentemente dispares, se entrelazan para reflejar sociedades traumatizadas y explorar cómo lo abyecto puede  devenir en una plataforma para la reflexión estética, ética y social. 

Según la perspectiva de Ortega, el interés de Saucedo no reside en el terror gráfico, sino en un juego psicológico con  las posibilidades de las formas y la mente del espectador. 

En El Valle de las Ánimas, los lienzos de Saucedo funcionan como portales a un plano espiritual donde animales y  niños adquieren un carácter divino, y el sufrimiento, inspirado en la iconografía religiosa, se transforma en un vehículo  hacia la sabiduría. Sus personajes habitan paisajes donde lo macabro y lo infantil conviven con un humor desenfadado,  invitando al público a conectar con sus propias memorias de cómics, música y videojuegos. 

Gonzalo Ortega, en su análisis de la obra, define al artista como un “ratón de experimento”, un espécimen extraño que  transita entre lo aceptable y lo underground, entre la tradición académica y la ficción pop. Destaca que Saucedo, más  que un pintor tradicional, es un creador que utiliza la pintura como medio para desplegar universos complejos. 

Esta exposición es una invitación a ser partícipes de un laboratorio de sensibilidad contemporánea, donde la cultura  popular es remezclada para producir nuevas y poderosas constelaciones de sentido. 

La exposición estará abierta al público a partir del 23 de octubre en la Galería Hilario Galguera Condesa, junto a la  fuente del patio central de los hoteles Mondrian y Andaz en la colonia Condesa, Ciudad de México.

Galería Hilario Galguera Condesa se complace en presentar El Valle de las Ánimas, la más reciente exposición individual  del artista Erick Saucedo. La inauguración tendrá lugar el próximo jueves, 23 de octubre, en su espacio de la Condesa,  ubicado en el patio de los hoteles Andaz y Mondrian. 

A través de una excepcional calidad de dibujo y composiciones de vibrante colorido, Saucedo sumerge al espectador  en universos fantásticos donde la cultura pop, la ciencia ficción y la historia del arte convergen para reflexionar sobre la  génesis de la violencia y su potencial como vehículo de trascendencia. 

Para Gonzalo Ortega, curador de la muestra, la obra de Saucedo se nutre de referentes tan diversos como el pintor  alemán Otto Dix, la película de culto Akira de Katsuhiro Otomo, y videojuegos como Silent Hill. Estos elementos,  aparentemente dispares, se entrelazan para reflejar sociedades traumatizadas y explorar cómo lo abyecto puede  devenir en una plataforma para la reflexión estética, ética y social. 

Según la perspectiva de Ortega, el interés de Saucedo no reside en el terror gráfico, sino en un juego psicológico con  las posibilidades de las formas y la mente del espectador. 

En El Valle de las Ánimas, los lienzos de Saucedo funcionan como portales a un plano espiritual donde animales y  niños adquieren un carácter divino, y el sufrimiento, inspirado en la iconografía religiosa, se transforma en un vehículo  hacia la sabiduría. Sus personajes habitan paisajes donde lo macabro y lo infantil conviven con un humor desenfadado,  invitando al público a conectar con sus propias memorias de cómics, música y videojuegos. 

Gonzalo Ortega, en su análisis de la obra, define al artista como un “ratón de experimento”, un espécimen extraño que  transita entre lo aceptable y lo underground, entre la tradición académica y la ficción pop. Destaca que Saucedo, más  que un pintor tradicional, es un creador que utiliza la pintura como medio para desplegar universos complejos. 

Esta exposición es una invitación a ser partícipes de un laboratorio de sensibilidad contemporánea, donde la cultura  popular es remezclada para producir nuevas y poderosas constelaciones de sentido. 

La exposición estará abierta al público a partir del 23 de octubre en la Galería Hilario Galguera Condesa, junto a la  fuente del patio central de los hoteles Mondrian y Andaz en la colonia Condesa, Ciudad de México.

Galería Hilario Galguera Condesa is pleased to present El Valle de las Ánimas, the latest solo exhibition by artist Erick  Saucedo. The opening will take place on Thursday, October 23rd, at the gallery ‘s Condesa space, located in the courtyard  shared by the Andaz and Mondrian hotels. 

Through exceptional draftsmanship and vibrant compositions, Saucedo immerses the viewer in fantastical universes  where pop culture, science fiction, and art history converge to reflect on the origins of violence and its potential as a  vehicle for transcendence. 

According to Gonzalo Ortega, curator of the exhibition, Saucedo’s work draws upon diverse references such as  the German painter Otto Dix, Katsuhiro Otomo’s cult film Akira, and video games like Silent Hill. These seemingly  disparate elements intertwine to portray traumatized societies and explore how the abject can become a platform for  aesthetic, ethical, and social reflection. 

From Ortega’s perspective, Saucedo’s interest does not lie in graphic horror but rather in a psychological play with the  possibilities of form and the viewer’s mind. 

In El Valle de las Ánimas, Saucedo’s paintings act as portals to a spiritual plane where animals and children acquire  a divine quality, and suffering—echoing religious iconography—becomes a vehicle toward wisdom. His characters  inhabit landscapes where the macabre and the childlike coexist with irreverent humor, inviting the audience to  reconnect with personal memories of comics, music, and video games. 

Gonzalo Ortega describes the artist as a “lab mouse,” a peculiar specimen that moves between the acceptable and  the underground, between academic tradition and pop fiction. He emphasizes that Saucedo, rather than being a  traditional painter, is a creator who uses painting as a medium to unfold complex universes. 

This exhibition invites visitors to participate in a laboratory of contemporary sensibility, where popular culture is  remixed to generate new and powerful constellations of meaning. 

The exhibition will be open to the public from October 23rd at the Galería Hilario Galguera Condesa, located next to the fountain in the central courtyard of the Mondrian and Andaz hotels in the Condesa neighborhood, Mexico City.

Erick Saucedo López

Erick Saucedo López (Ciudad Satélite, Estado de México, 1991) es un artista visual cuya obra explora las narrativas  entre lo espiritual y lo material, lo bello y lo violento, mediante un lenguaje pictórico minucioso y simbólico. Formado  en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, Saucedo combina la influencia del anime, la pintura religiosa y la ciencia  ficción para construir universos visuales donde la condición humana se revela en tensión constante. 

Ha participado en exposiciones en México y Estados Unidos, destacando Laboral (Ciudad de México, 2024) y  Maximilian Contemporary (Oakland, 2020). Su trabajo ha sido incluido en certámenes como Parámetro, la Bienal Arte  Lumen, Salón ACME, y la Bienal de Ilustración Pictoline. 

Saucedo ha recibido tres apoyos del programa Jóvenes Creadores del FONCA (2015–2016, 2020–2021 y 2024–2025)  y fue ganador de la Bienal Arte Lumen 2018. Su obra forma parte de colecciones privadas en México y el extranjero. 

Con una atención obsesiva al detalle, Saucedo reinterpreta la iconografía popular y religiosa para reflexionar sobre la fe,  la memoria y la violencia, proponiendo una estética contemporánea donde la fantasía se convierte en una herramienta  crítica de la realidad.

Erick Saucedo López (Ciudad Satélite, Estado de México, 1991) es un artista visual cuya obra explora las narrativas  entre lo espiritual y lo material, lo bello y lo violento, mediante un lenguaje pictórico minucioso y simbólico. Formado  en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, Saucedo combina la influencia del anime, la pintura religiosa y la ciencia  ficción para construir universos visuales donde la condición humana se revela en tensión constante. 

Ha participado en exposiciones en México y Estados Unidos, destacando Laboral (Ciudad de México, 2024) y  Maximilian Contemporary (Oakland, 2020). Su trabajo ha sido incluido en certámenes como Parámetro, la Bienal Arte  Lumen, Salón ACME, y la Bienal de Ilustración Pictoline. 

Saucedo ha recibido tres apoyos del programa Jóvenes Creadores del FONCA (2015–2016, 2020–2021 y 2024–2025)  y fue ganador de la Bienal Arte Lumen 2018. Su obra forma parte de colecciones privadas en México y el extranjero. 

Con una atención obsesiva al detalle, Saucedo reinterpreta la iconografía popular y religiosa para reflexionar sobre la fe,  la memoria y la violencia, proponiendo una estética contemporánea donde la fantasía se convierte en una herramienta  crítica de la realidad.

Erick Saucedo López (Ciudad Satélite, Estado de México, 1991) is a visual artist whose work explores the narratives  between the spiritual and the material, the beautiful and the violent, through a meticulous and symbolic pictorial  language. Trained at the Faculty of Arts and Design at UNAM, Saucedo combines influences from anime, religious  painting, and science fiction to construct visual universes in which the human condition is revealed in constant tension. 

He has participated in exhibitions in Mexico and the United States, including Laboral (Mexico City, 2024) and  Maximilian Contemporary (Oakland, 2020). His work has been featured in exhibitions such as Parámetro, the Arte  Lumen Biennial, Salón ACME, and the Pictoline Illustration Biennial. 

Saucedo has received three grants from the FONCA Young Creators Program (2015–2016, 2020–2021, and 2024– 2025) and was awarded the Arte Lumen Biennial in 2018. His work is part of private collections in Mexico and abroad. 

With an obsessive attention to detail, Saucedo reinterprets popular and religious iconography to reflect on  faith, memory, and violence, proposing a contemporary aesthetic where fantasy becomes a critical tool for  understanding reality.

TEXTO CURATORIAL
/ Por
obras en esta exposición
WORKS IN THE SHOW
Erick Saucedo López

LADRÓN EN EL SENDERO

De la serie
From the series
2025
Acrylic on linen and MDF panel
Acrylic on linen and MDF panel
20 x 30 cm
Acrílico sobre lino y MDF panel
20 x 30 cm
Erick Saucedo López

PACTO DIVINO

De la serie
From the series
2025
Acrylic on paper
Acrylic on paper
60 x 80 cm
Acrílico sobre papel
60 x 80 cm
Erick Saucedo López

SIMBIOSIS

De la serie
From the series
2025
Oil on canvas
Oil on canvas
64 x 116 cm
Óleo sobre tela
64 x 116 cm
Erick Saucedo López

TOPONIMIA 1

De la serie
From the series
2025
Acrylic on linen
Acrylic on linen
10 x 10 x 3 cm
Acrílico sobre lienzo
10 x 10 x 3 cm
Vistas de sala
No items found.