%20WEB-62.jpg)
Calle del Dr. Fourquet, 12
+(34) 635 97 53 34
madrid@galeriahilariogalguera.com
La Galería Hilario Galguera Madrid se complace en presentar El Tiempo Suspendido, una exposición individual del artista belga Stijn Cole, que explora la percepción subjetiva del tiempo y el paisaje.
La muestra reúne dos de sus series más significativas, incluyendo el debut de su nuevo cuerpo de trabajo, las pinturas Rococó. Estas obras capturan fragmentos del paisaje: cada una es una pintura al óleo posteriormente impresa con una impresora UV. Se presentan junto a su aclamada serie Souvenirs —que combina impresiones fotográficas sobre papel con una cuadrícula de color al óleo que representa la estructura cromática de cada imagen— y sus pinturas Colorscape, en las que el paisaje se destila en una cuadrícula mínima de 16×16 colores.
Stijn Cole aborda el paisaje como un protocolo, un método de observación. Su obra surge de un minucioso análisis visual y material de la percepción subjetiva del tiempo y el espacio en lugares y entornos específicos. Sus fotografías, pinturas, dibujos y esculturas funcionan simultáneamente como instrumentos de medición y huellas emocionales. A partir de instantáneas tomadas durante sus caminatas, Cole traduce el paso del tiempo en equivalentes cromáticos, diagramas luminosos y topografías abstractas.
Mediante procesos graduales de descomposición y reconstrucción, crea obras híbridas que encuentran un delicado equilibrio entre abstracción y representación. En El tiempo suspendido, Cole reúne dos series que exploran esa tensión: las Colorscape paintings —más analíticas, que capturan los colores fugaces de una mirada transitoria— y la serie Rococó —más figurativa, que busca aprender y, al mismo tiempo, desafiar esa misma fugacidad.
En la práctica de Cole, el rigor conceptual nunca excluye la resonancia sensorial: la densidad del aire, la inclinación de la luz, la forma en que un lugar se imprime en la retina y el cuerpo. El encuentro con su obra se desarrolla tanto de manera poética como racional. Como escribió Merleau-Ponty, “el paisaje no está frente a mí; me rodea.” Precisamente eso captura Cole: un arte del posicionamiento, donde verse convierte en un acto y el cuerpo en la medida del mundo.
El Tiempo Suspendido de Stijn Cole abre al público el 21 de noviembre y permanecerá en exhibición hasta enero de 2026.
La Galería Hilario Galguera Madrid se complace en presentar El Tiempo Suspendido, una exposición individual del artista belga Stijn Cole, que explora la percepción subjetiva del tiempo y el paisaje.
La muestra reúne dos de sus series más significativas, incluyendo el debut de su nuevo cuerpo de trabajo, las pinturas Rococó. Estas obras capturan fragmentos del paisaje: cada una es una pintura al óleo posteriormente impresa con una impresora UV. Se presentan junto a su aclamada serie Souvenirs —que combina impresiones fotográficas sobre papel con una cuadrícula de color al óleo que representa la estructura cromática de cada imagen— y sus pinturas Colorscape, en las que el paisaje se destila en una cuadrícula mínima de 16×16 colores.
Stijn Cole aborda el paisaje como un protocolo, un método de observación. Su obra surge de un minucioso análisis visual y material de la percepción subjetiva del tiempo y el espacio en lugares y entornos específicos. Sus fotografías, pinturas, dibujos y esculturas funcionan simultáneamente como instrumentos de medición y huellas emocionales. A partir de instantáneas tomadas durante sus caminatas, Cole traduce el paso del tiempo en equivalentes cromáticos, diagramas luminosos y topografías abstractas.
Mediante procesos graduales de descomposición y reconstrucción, crea obras híbridas que encuentran un delicado equilibrio entre abstracción y representación. En El tiempo suspendido, Cole reúne dos series que exploran esa tensión: las Colorscape paintings —más analíticas, que capturan los colores fugaces de una mirada transitoria— y la serie Rococó —más figurativa, que busca aprender y, al mismo tiempo, desafiar esa misma fugacidad.
En la práctica de Cole, el rigor conceptual nunca excluye la resonancia sensorial: la densidad del aire, la inclinación de la luz, la forma en que un lugar se imprime en la retina y el cuerpo. El encuentro con su obra se desarrolla tanto de manera poética como racional. Como escribió Merleau-Ponty, “el paisaje no está frente a mí; me rodea.” Precisamente eso captura Cole: un arte del posicionamiento, donde verse convierte en un acto y el cuerpo en la medida del mundo.
El Tiempo Suspendido de Stijn Cole abre al público el 21 de noviembre y permanecerá en exhibición hasta enero de 2026.
Galería Hilario Galguera Madrid is pleased to present El Tiempo Suspendido, a solo exhibition by Belgian artist Stijn Cole, which explores the subjective perception of time and landscape.
The exhibition brings together two of his most significant series, including the debut of his new body of work, the Rococo paintings. These works capture details of the landscape; each one is an oil painting later overprinted with a UV printer. They are presented alongside his acclaimed Souvenirs series—combining photographic prints on paper with an oil color grid representing the chromatic structure of each image—and his Colorscape paintings, in which landscape is distilled into a minimal16×16 chromatic grid.
Stijn Cole approaches landscape as a protocol, a method of observation. His work emerges from a meticulous visual and material analysis of the subjective perception of time and space in specific site sand environments. His photographs, paintings, drawings, and sculptures function simultaneously as measuring instruments and emotional traces. Drawing from snapshots taken during his walks, Cole translates the passage of time into chromatic equivalents, luminous diagrams, and abstract topographies.
Through gradual processes of decomposition and reconstruction, he creates hybrid works that strikea delicate balance between abstraction and representation. In El Tiempo Suspendido, Cole brings together two series that explore this tension: the Colorscape paintings—more analytical, capturing the fleeting colors of a transient gaze—and the Rococo series—more figurative, seeking to grasp and, at the same time, challenge that very ephemerality.
In Cole’s practice, conceptual rigor never excludes sensory resonance: the density of the air, the slant of light, the way a place imprints itself on the retina and the body. The encounter with his work unfolds both poetically and rationally. As Merleau-Ponty wrote, “the landscape is not before me; it surrounds me.” This is precisely what Cole captures: an art of positioning, where seeing becomes an act and the body becomes the measure of the world.
Stijn Cole’s El Tiempo Suspendido opens to the public on November 21st and will remain on view untilJanuary 2026.
El trabajo de Stijn Cole es el resultado de un análisis exhaustivo visual y material de la percepción subjetiva del tiempo y del espacio de lugares y paisajes específicos. A partir de procesos posteriores graduales de descomposición y reconstrucción, Cole produce obras híbridas con elementos previamente aislados y recompuestos, tales como imagen, color, profundidad, perspectiva y forma, estableciendo equilibrio, vínculo y coherencia entre abstracción y representación. La relación con su trabajo sucede de manera tanto poética como racional, no sólo por medio de los sentidos, sino al momento en el que necesariamente somos orillados a interpretar el paisaje desde la separación original de sus componentes. Stijn Cole trabaja con una amplia variedad de técnicas, materiales y formatos, enfocando su más reciente cuerpo de trabajo en instalaciones.
Stijn Cole ha expuesto de manera individual en lugares como Galería Iréne Laub, Bruselas, Bélgica (2021) y Galería Wender en Zúrich, Suiza (2019); al igual que exposiciones colectivas en Lieu d’Art Contemporain (L.A.C.) Narbonne, Sigean, Francia (2019) y en Biënnale van de schilderkunst, en el Museo Raveel, Zulte, Bélgica (2018). Su obra forma parte de importantes colecciones como de la Embajada de Bélgica en Washington, Estados Unidos y de Stedelijk Museum voor Actuele Kunst (S.M.A.K.), Gante, Bélgica.
El trabajo de Stijn Cole es el resultado de un análisis exhaustivo visual y material de la percepción subjetiva del tiempo y del espacio de lugares y paisajes específicos. A partir de procesos posteriores graduales de descomposición y reconstrucción, Cole produce obras híbridas con elementos previamente aislados y recompuestos, tales como imagen, color, profundidad, perspectiva y forma, estableciendo equilibrio, vínculo y coherencia entre abstracción y representación. La relación con su trabajo sucede de manera tanto poética como racional, no sólo por medio de los sentidos, sino al momento en el que necesariamente somos orillados a interpretar el paisaje desde la separación original de sus componentes. Stijn Cole trabaja con una amplia variedad de técnicas, materiales y formatos, enfocando su más reciente cuerpo de trabajo en instalaciones.
Stijn Cole ha expuesto de manera individual en lugares como Galería Iréne Laub, Bruselas, Bélgica (2021) y Galería Wender en Zúrich, Suiza (2019); al igual que exposiciones colectivas en Lieu d’Art Contemporain (L.A.C.) Narbonne, Sigean, Francia (2019) y en Biënnale van de schilderkunst, en el Museo Raveel, Zulte, Bélgica (2018). Su obra forma parte de importantes colecciones como de la Embajada de Bélgica en Washington, Estados Unidos y de Stedelijk Museum voor Actuele Kunst (S.M.A.K.), Gante, Bélgica.
Stijn Cole’s work is the result of a thorough visual and material analysis of the subjective perception of time and space in specific places and landscapes. Through gradual processes of decomposition and reconstruction, Cole produces hybrid works with previously isolated and recomposed elements, such as image, color, depth, perspective, and form, establishing balance, connection, and coherence between abstraction and representation. The relationship with his work occurs in both a poetic and rational way, not only through the senses, but also at the moment when we are necessarily forced to interpret the landscape from the original separation of its components. Stijn Cole works with a wide variety of techniques, materials, and formats, focusing his most recent body of work on installations.
Stijn Cole has exhibited individually at venues such as Galerie Iréne Laub, Brussels, Belgium (2021) and Galerie Wender in Zurich, Switzerland (2019); as well as group exhibitions at Lieu d’Art Contemporain (L.A.C.) Narbonne, Sigean, France (2019) and at Biënnale van de schilderkunst, at the Raveel Museum, Zulte, Belgium (2018). His work is part of important collections such as the Belgian Embassy in Washington, United States, and the Stedelijk Museum voor Actuele Kunst (S.M.A.K.), Ghent, Belgium.