Monterrey 327
Roma Sur
Ciudad de México
Cita previa
info@galeriahilariogalguera.com
5521216902
Cuarto de Máquinas, presenta Cielo sudado, la primera exposición individual en México del artista brasileño Bruno Ferreira, bajo la curaduría de Natalia Sosa Molina.
En la muestra Cielo Sudado, Bruno Ferreira reúne esculturas e instalaciones que exploran las tensiones entre deseo, cuerpo y poder. A través de un imaginario tan sensual como político, el artista ensambla órganos, frutas, lenguas y animales en escenas que interrumpen la contemplación pasiva y proponen una mirada crítica sobre las economías del placer contemporáneo.
El título Cielo sudado alude a un espacio de contradicción entre lo sublime y lo carnal, entre el impulso del deseo y el agotamiento del cuerpo. En esta atmósfera cargada de erotismo y vulnerabilidad, Ferreira aborda el placer como una energía que desafía las jerarquías del poder y transforma el cuerpo en un territorio de resistencia, donde lo íntimo se funde con lo colectivo.
Las piezas que conforman la muestra funcionan como episodios de un relato suspendido. Clima de una fiesta interrumpida abre la exposición con una imagen absurda y enigmática: un paraguas sostenido por extremidades de las que cae una lluvia artificial. En Love is Glory, dos órganos cerámicos se encuentran en la pared para formar un corazón inestable, mientras Suruba transforma frutos naturales en reliquias eróticas, grabadas como fósiles del deseo. Otras obras, como Tic Tac Churrasco y Role Play, revelan los dispositivos farmacológicos y culturales que controlan el placer, convirtiendo el cuerpo en campo de tensión entre goce y norma.
A través de estos gestos materiales y simbólicos, Ferreira propone un imaginario donde el deseo se libera de la domesticación del mercado y la heteronorma, abriendo la posibilidad de otros cuerpos, otras alianzas y otras formas de existir.
La exposición presenta un conjunto de esculturas en cerámica, acero inoxidable y materiales orgánicos que se articulan como una coreografía de fragmentos. Entre lo grotesco y lo poético, el artista explora la vulnerabilidad como fuerza política y el agotamiento como un estado de resistencia.
Cielo Sudado permanecerá abierta durante el mes de noviembre de 2025 en Cuarto de Máquinas, en Monterrey 327, Col. Roma Sur, CDMX, dentro del ciclo curatorial de Montes no visibles, dirigido por Natalia Sosa Molina.
Cuarto de Máquinas, presenta Cielo sudado, la primera exposición individual en México del artista brasileño Bruno Ferreira, bajo la curaduría de Natalia Sosa Molina.
En la muestra Cielo Sudado, Bruno Ferreira reúne esculturas e instalaciones que exploran las tensiones entre deseo, cuerpo y poder. A través de un imaginario tan sensual como político, el artista ensambla órganos, frutas, lenguas y animales en escenas que interrumpen la contemplación pasiva y proponen una mirada crítica sobre las economías del placer contemporáneo.
El título Cielo sudado alude a un espacio de contradicción entre lo sublime y lo carnal, entre el impulso del deseo y el agotamiento del cuerpo. En esta atmósfera cargada de erotismo y vulnerabilidad, Ferreira aborda el placer como una energía que desafía las jerarquías del poder y transforma el cuerpo en un territorio de resistencia, donde lo íntimo se funde con lo colectivo.
Las piezas que conforman la muestra funcionan como episodios de un relato suspendido. Clima de una fiesta interrumpida abre la exposición con una imagen absurda y enigmática: un paraguas sostenido por extremidades de las que cae una lluvia artificial. En Love is Glory, dos órganos cerámicos se encuentran en la pared para formar un corazón inestable, mientras Suruba transforma frutos naturales en reliquias eróticas, grabadas como fósiles del deseo. Otras obras, como Tic Tac Churrasco y Role Play, revelan los dispositivos farmacológicos y culturales que controlan el placer, convirtiendo el cuerpo en campo de tensión entre goce y norma.
A través de estos gestos materiales y simbólicos, Ferreira propone un imaginario donde el deseo se libera de la domesticación del mercado y la heteronorma, abriendo la posibilidad de otros cuerpos, otras alianzas y otras formas de existir.
La exposición presenta un conjunto de esculturas en cerámica, acero inoxidable y materiales orgánicos que se articulan como una coreografía de fragmentos. Entre lo grotesco y lo poético, el artista explora la vulnerabilidad como fuerza política y el agotamiento como un estado de resistencia.
Cielo Sudado permanecerá abierta durante el mes de noviembre de 2025 en Cuarto de Máquinas, en Monterrey 327, Col. Roma Sur, CDMX, dentro del ciclo curatorial de Montes no visibles, dirigido por Natalia Sosa Molina.
Cuarto de Máquinas presents Cielo Sudado, the first solo exhibition in Mexico by Brazilian artist Bruno Ferreira, curated by Natalia Sosa Molina.
In the exhibition Cielo Sudado, Bruno Ferreira brings together sculptures and installations that explore the tensions between desire, the body, and power. Through an imagery as sensual as it is political, the artist assembles organs, fruits, tongues, and animals into scenes that interrupt passive contemplation and propose a critical view of the contemporary economies of pleasure.
The title Cielo sudado alludes to a space of contradiction between the sublime and the carnal, between the impulse of desire and the exhaustion of the body. In this atmosphere charged with eroticism and vulnerability, Ferreira approaches pleasure as an energy that defies hierarchies of power and transforms the body into a site of resistance, where intimacy merges with the collective.
The works in the exhibition function as episodes of a suspended narrative. Clima de una fiesta interrumpida opens the show with an absurd and enigmatic image: an umbrella held by human limbs from which artificial rain falls. In Love is Glory, two ceramic organs meet on the wall to form an unstable heart, while Suruba transforms natural fruits into erotic relics, engraved like fossils of desire. Other works, such as Tic Tac Churrasco and Role Play, reveal the pharmacological and cultural devices that regulate pleasure, turning the body into a field of tension between indulgence and norm.
Through these material and symbolic gestures, Ferreira proposes an imaginary where desire is liberated from the domestication of the market and the heteronorm, opening the possibility for other bodies, other alliances, and other ways of existing.
Cielo Sudado presents a series of sculptures in ceramic, stainless steel, and organic materials that unfold as a choreography of fragments. Between the grotesque and the poetic, the artist explores vulnerability as a political force and exhaustion as a state of resistance.
The exhibition Cielo Sudado will remain on view throughout November 2025 at Cuarto de Máquinas, Monterrey 327, Col. Roma Sur, Mexico City, as part of the curatorial program Montes no visibles, directed by Natalia Sosa Molina.
Bruno Ferreira (1986, vive y trabaja en São Paulo) es un artista visual cuya práctica abarca escultura, pintura, video e instalación. Su obra investiga el erotismo y la sexualidad a través de organismos que se multiplican y formas que oscilan entre atracción y extrañeza. Al explorar la tensión entre deseo y goce, placer y dolor, vida y muerte, revela el cuerpo como un territorio inestable donde se encuentran el sueño y lasátira. Más allá de la fluidez entre cuerpo y naturaleza, su obra enfatiza lo grotesco y lo violento como fuerzas que atraviesan el deseo y modelan nuestra experiencia corporal.
Estudió Audiovisual en la UFSCar (2010), Escultura en la USP (2017) y obtuvo un Máster en Poéticas Visuales en la USP (2015), con un intercambio académico en la Université Paris VIII (2015). Ha realizado exposiciones individuales, entre ellas Rodador (25M, 2025), Cegarega (25M, 2023), A trama do limo (Biblioteca Mário de Andrade, 2023), Hiância (Oficinas Oswald de Andrade, 2021), Venda quente [...] (Arte Passagem, 2020), Dioramas (CCSP, 2017/2018) y Verso (Casa Dona Yayá, 2015), y ha participado en exposiciones colectivas, entre ellas O Cru e o Cozido (Galeria Athena, 2022), Verbo (Galeria Vermelho, 2018) y el 43º SARP (MARP, 2018).
Bruno Ferreira (1986, vive y trabaja en São Paulo) es un artista visual cuya práctica abarca escultura, pintura, video e instalación. Su obra investiga el erotismo y la sexualidad a través de organismos que se multiplican y formas que oscilan entre atracción y extrañeza. Al explorar la tensión entre deseo y goce, placer y dolor, vida y muerte, revela el cuerpo como un territorio inestable donde se encuentran el sueño y lasátira. Más allá de la fluidez entre cuerpo y naturaleza, su obra enfatiza lo grotesco y lo violento como fuerzas que atraviesan el deseo y modelan nuestra experiencia corporal.
Estudió Audiovisual en la UFSCar (2010), Escultura en la USP (2017) y obtuvo un Máster en Poéticas Visuales en la USP (2015), con un intercambio académico en la Université Paris VIII (2015). Ha realizado exposiciones individuales, entre ellas Rodador (25M, 2025), Cegarega (25M, 2023), A trama do limo (Biblioteca Mário de Andrade, 2023), Hiância (Oficinas Oswald de Andrade, 2021), Venda quente [...] (Arte Passagem, 2020), Dioramas (CCSP, 2017/2018) y Verso (Casa Dona Yayá, 2015), y ha participado en exposiciones colectivas, entre ellas O Cru e o Cozido (Galeria Athena, 2022), Verbo (Galeria Vermelho, 2018) y el 43º SARP (MARP, 2018).
Bruno Ferreira (b. 1986, lives and works in São Paulo) is a visual artist whose practice spans sculpture, painting, video, and installation. His work investigates eroticism and sexuality through multiplying organisms and forms that oscillate between attraction and strangeness. By exploring the tension between desire and pleasure, pain and delight, life and death, he reveals the body as an unstable territory where dream and satire converge. Beyond the fluidity between body and nature, his work emphasizes the grotesque and the violent as forces that permeate desire and shape our bodily experience.
He studied Audiovisual Arts at UFSCar (2010), Sculpture at USP (2017), and earned a Master’s degree in Visual Poetics at USP (2015), including an academic exchange at Université Paris VIII (2015).
Ferreira has held several solo exhibitions, including Rodador (25M, 2025), Cega-rega (25M, 2023), A trama do limo (Biblioteca Mário de Andrade, 2023), Hiância (Oficinas Oswald de Andrade, 2021), *Venda quente [...] * (Arte Passagem, 2020), Dioramas (CCSP, 2017/2018), and Verso (Casa Dona Yayá, 2015). He has also participated in group exhibitions such as O Cru e o Cozido (Galeria Athena, 2022), Verbo (Galeria Vermelho, 2018), and the 43rd SARP (MARP, 2018).