Andreas Híjar (/e:har/; nacido en 1982) es un artista e ilustrador mexicano conocido como · Golgo ·, un personaje enigmático que se expresa a través del arte, profundamente arraigado en su herencia cultural. Golgo mantiene una fuerte conexión con sus raíces, comenzando por su admiración por la Lucha Libre, la cual también inspira la máscara que porta en homenaje a su héroe de infancia, Mil Máscaras. Esta máscara, además de honrar esa figura, vela su identidad y protege su anonimato.
Artista autodidacta y coleccionista de imágenes, Golgo ha desarrollado un estilo visual único. Sus influencias provienen de una mezcla diversa de arte clásico, cómics y futurismo. Su obra investiga el tiempo y el espacio entre la ilusión y la realidad. A través del graffiti y el arte urbano, exploró de forma directa la complejidad de la vida, los límites de la glorificación, lo oscuro y lo divino. Cristo y santos dolientes aparecen junto a cuerpos humanos, referencias de ciencia ficción y tropos del México clásico.
Estas referencias culturales eclécticas se enfocan en la existencia, la fe y el funcionamiento —y eventual deterioro— del cuerpo humano. Como sucede con muchos artistas, su trabajo ha sido interpretado erróneamente como oscuro, cuando en realidad se trata de una celebración realista de la vida y la urgencia de vivirla plenamente antes de lo inevitable.
Actualmente, continúa produciendo de forma individual desde su estudio Black Blood Studio, fundado originalmente en 1999 en Ciudad de México y ahora ubicado en Los Ángeles. Trabaja con una amplia gama de técnicas que incluyen tinta y aerosoles, aunque su medio principal es la pintura al óleo, donde explora un estilo hiperrealista influenciado por la imaginería medieval europea, abordando temas de espiritualidad, corporeidad y dolor. Su obra también cuestiona la separación entre arte y ciencia, demostrando que ambas áreas se complementan.
Viviendo actualmente como nómada y desde su estudio, Golgo rodea sus espacios de trabajo con símbolos, colores y objetos específicos que se transmutan en pinturas, gráficos y proyectos de diseño alternativo. Su obra expresa siempre un tono metafísico, una sensación de esperanza y asombro: creaciones centradas en personajes y temas que emergen del conflicto hacia un limbo, capturando la trágica belleza de un último aliento.
Andreas Híjar (/e:har/; nacido en 1982) es un artista e ilustrador mexicano conocido como · Golgo ·, un personaje enigmático que se expresa a través del arte, profundamente arraigado en su herencia cultural. Golgo mantiene una fuerte conexión con sus raíces, comenzando por su admiración por la Lucha Libre, la cual también inspira la máscara que porta en homenaje a su héroe de infancia, Mil Máscaras. Esta máscara, además de honrar esa figura, vela su identidad y protege su anonimato.
Artista autodidacta y coleccionista de imágenes, Golgo ha desarrollado un estilo visual único. Sus influencias provienen de una mezcla diversa de arte clásico, cómics y futurismo. Su obra investiga el tiempo y el espacio entre la ilusión y la realidad. A través del graffiti y el arte urbano, exploró de forma directa la complejidad de la vida, los límites de la glorificación, lo oscuro y lo divino. Cristo y santos dolientes aparecen junto a cuerpos humanos, referencias de ciencia ficción y tropos del México clásico.
Estas referencias culturales eclécticas se enfocan en la existencia, la fe y el funcionamiento —y eventual deterioro— del cuerpo humano. Como sucede con muchos artistas, su trabajo ha sido interpretado erróneamente como oscuro, cuando en realidad se trata de una celebración realista de la vida y la urgencia de vivirla plenamente antes de lo inevitable.
Actualmente, continúa produciendo de forma individual desde su estudio Black Blood Studio, fundado originalmente en 1999 en Ciudad de México y ahora ubicado en Los Ángeles. Trabaja con una amplia gama de técnicas que incluyen tinta y aerosoles, aunque su medio principal es la pintura al óleo, donde explora un estilo hiperrealista influenciado por la imaginería medieval europea, abordando temas de espiritualidad, corporeidad y dolor. Su obra también cuestiona la separación entre arte y ciencia, demostrando que ambas áreas se complementan.
Viviendo actualmente como nómada y desde su estudio, Golgo rodea sus espacios de trabajo con símbolos, colores y objetos específicos que se transmutan en pinturas, gráficos y proyectos de diseño alternativo. Su obra expresa siempre un tono metafísico, una sensación de esperanza y asombro: creaciones centradas en personajes y temas que emergen del conflicto hacia un limbo, capturando la trágica belleza de un último aliento.
Andreas Híjar (/e:har/; born in 1982) is a Mexican artist and illustrator known as · Golgo ·, an enigmatic figure who expresses himself through art deeply rooted in his cultural heritage. Golgo maintains a strong connection to his roots, beginning with his admiration for Lucha Libre, which also inspires the mask he wears as a tribute to his childhood hero, Mil Máscaras. This mask, beyond honoring that figure, conceals his identity and protects his anonymity.
A self-taught artist and collector of images, Golgo has developed a unique visual style. His influences stem from a diverse mix of classical art, comics, and futurism. His work explores the time and space between illusion and reality. Through graffiti and street art, he directly explored the complexity of life, the limits of glorification, the obscure, and the divine. Christ and mourning saints appear alongside human bodies, science fiction references, and tropes from classical Mexico.
These eclectic cultural references focus on existence, faith, and the functioning—and eventual deterioration—of the human body. As with many artists, his work has often been misinterpreted as dark, when in fact it is a realist celebration of life and the urgency to live it fully before the inevitable.
He currently continues to work independently from his studio, Black Blood Studio, originally founded in Mexico City in 1999 and now based in Los Angeles. He works across a wide range of techniques including ink and aerosol, though his main medium is oil painting, through which he explores a hyperrealist style influenced by medieval European imagery, addressing themes of spirituality, corporeality, and pain. His work also questions the divide between art and science, showing how the two areas complement rather than oppose each other.
Now living nomadically and working from his studio, Golgo surrounds his creative spaces with specific symbols, colors, and objects that transmute into paintings, graphics, and alternate design projects. His work always expresses a metaphysical tone—a sense of hope and wonder: creations centered around characters and themes that emerge from conflict into limbo, capturing the tragic beauty of a final breath.